Algunas ventajas sí tienen las ignorancias: no duele el sufrimiento ajeno si nada se sabe de él o las veloces basuras espaciales, incandescentes por la fricción al penetrar en la atmósfera terrestre, cuando se desconoce su origen e identidad, son verdaderas estrellas fugaces, estrellas errantes y románticas que bendicen el amor de los enamorados, estrellas libres en el universo nocturno.
Lástima que, con la madurez, no ignoremos cómo se llama el último nombre de la vida.
Años y más años deleitándome con esta canción para que Rogelio, ahora que es mi secretario, ahora que le pago, me haya traducido la letra, sin pedirle yo que lo hiciese, y me la haya arruinado en parte con no sé muy bien qué asuntos de muertos que no saben que lo están cuando llegan al Hotel California y de él no pueden salir porque es algo del más allá, algo fantasmagórico, y de los hoteles del más allá no se sale así como así, inmortal la muerte.
—La madre que te parió, ciego, a ti te despido yo cualquier día, o cualquier noche de las tuyas, ya lo verás por muy invidente que seas para lo que no te interesa.
—Pensé… Como esa amiga tuya, la políglota, hace tiempo que no viene por aquí…
—Ella solo me traduce lo que yo le pido, ni más ni menos.
—Tomo nota.
—Apunta, apunta. Voy a poner otra canción.
—¿Te traduzco la letra?
—Hazlo. Hazlo y date por despedido.
Electric Light Orchestra (ELO)– Hold on Tight
Es lo que tiene no tener ni idea de inglés. ¡Cuántas canciones habré cantado en mi inglés patatero sin saber lo que decía!. Claro, que probablemente no dijera nada, solo palabras inventadas. En la ignorancia muchas veces se vive bien, ni sientes ni padeces. Una vez puse atención a la letra de una canción en español y me fastidió. Era más feliz cuando cantaba el estribillo sin saber de qué iba la historia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para mí tengo que se vive mejor en la ignorancia que en lo que sabemos o creemos saber: fui feliz de niño, ahora mucho menos. Bienvenido es tu comentario, gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las dos canciones me recuerdan los tiempos locos del rock y el guateque. ¡Agárrate fuerte! ¡Vaya con el secretario!. Buenas noches.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues aún no he acabado con el rock, que continúe la fiesta, el espectáculo debe continuar, la próxima vez me iré hasta Nueva York con U2, Sting y otros y otras. Muchas gracias y buenas noches.
Me gustaMe gusta
Jajaja….Yo renuncié a comprender el significado de las letras en otros idiomas, especialmente si van acompañadas de bellas melodías (uno espera creaciones a la altura de la música), por eso, para no decepcionarme.
Recuerdo la reflexión de Mafalda, cuando Manolito la encuentra escuchando a los Beatles. Él con cara de asco le dice algo del estilo de ¿Cómo es que te gusta esa música si no entiendes lo que dicen? Y ella le responde: A todo el mundo le gustan los perros y nadie sabe lo que significa ¡Guau!
De todas maneras lo de Rogelio es premeditado, con muy mala leche, mira que deshacer esa bruma romántica que rodea los recuerdos de los bailes “pegados” al son de Hotel California. Los Eagles son sagrados….Átalo corto a Rogelio, cualquier día es capaz de traducirte otro tema y crear un daño irreparable, en ti o mejor en él, si le rompes la crisma con el tocadiscos. Aunque claro, pegar a un ciego no es muy correcto, mejor le haces comerse un LP y que le quede la cara como la del muñeco de Netol. Eso sí, el disco que sea como mínimo de Georgie Dann y que pille una buena indigestión 🙂
Me gustaLe gusta a 4 personas
Lo de Rogelio el ciego y yo no acabará bien, ya lo verás.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La ignorancia es felicidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pura felicidad, amigo, lo demás son remiendos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Le quitaste la novia a Rogelio? Porque yo diría que lo de tu secretario es inquina 🙂
Por ahí dicen que Giordano Bruno tiene una perla de sabiduría que reza: La ignorancia es la madre de la felicidad y de la bienaventuranza sexual (lo último no hace falta aplicarlo).
Muy buen aporte y muy buena música, será que coincide con mis gustos, jejeje.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No le quité nada, más bien al contrario, como en su día contaré. De acuerdo con Giordano si se cambia lo de “sexual” por “amorosa” (en cuanto al tema de los cuernos de hecho o de pensamiento).
Me gustaLe gusta a 1 persona