Cada día, a la hora fijada de antemano, me despierta la música de la radio situada sobre la mesa de noche. El ya no servir para casi nada me permite practicar lo que siempre deseé: acostarme cuando me apetece y levantarme cuando me place.
«Reposo, mucho reposo; cuanto más repose, menos medicamentos tendrá que tomar, y eso que saldrán ganando su estómago, su hígado y sus riñones».
«De acuerdo; eso haré, descuide».
Le sonreí al médico, procuré que no se me notara en el rostro la alegría; al fin podría dormir y vaguear a mis anchas, como los millonarios.
«Y beba, beba».
¡Carajo! Con lo que a mí me gusta el vino tinto. ¿Sería un especialista en trastornos óseos o un diablo personificado y titulado que pretendía mi alma?
«¿Que beba?».
«Sí, agua, mucha agua; cuanta más agua beba, mejor».
Agua, qué desilusión.
«Huele a tabaco».
«¿Cómo dice?».
«Que fuma, ¿no es así?».
«Sí, algo».
Fumaba y fumo en las tres versiones: algún que otro cigarrillo cuando no tengo cerca un puro o una pipa bien cebada (en pipa, una mezcla de tabacos daneses, estoy fumando mientras esto escribo).
«Ni algo ni nada a partir de ahora, ¿me oye?».
No era un diablo, no.
«Pero el tabaco…».
«Se lo agradecerán sus pulmones».
Anda ya, hombre de Dios, para eso me meto en un ataúd y reposo eternamente.
Miró a mi joven y hermosa asistenta y me temí lo peor. Pero nada relativo al sexo salió de su boca. El que salió de su consulta como un tiro fui yo (algunas mujeres, en su bondad, tienen tendencia a proteger y hay ciertas protecciones femeninas que no deseo).
Hoy me despertó una canción de George Michel, Last Christmas, muy socorrida por estas fechas navideñas aunque su letra (según mi políglota amiga, mucho más prudente que mi secretario) no sea precisamente un villancico.
Cuando una mujer le decía a Gabriel García Márquez Qué atardecer más bonito, le contestaba él sin dudar: Te lo regalo (no es de extrañar que en sus prosas haya tanta poesía).
Yo, torpe discípulo suyo (no doy para más; lo siento, maestro), antes de ir a reposar, os regalo la canción que hoy me despertó.
Posdata: Voy a pedir a los Reyes Magos nieve templada. ¿No son magos? Pues eso, que hagan lo que los químicos aún no sabemos hacer.
muy bueno, saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
A quien regala lo que tiene, poco o mucho, no puede pedírsele más, creo yo.
Ya sabes, este regalo es para ti, veo que lo has recibido en Miami (eran mágicos aquellos primeros teléfonos, pero esto de ahora también tiene su magia; lo de la nieve templada ya se me antoja más difícil de conseguir). Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo de la nieve templada podría aplicársele a aquellos cuyo corazón no conoce nada sobre el calentamiento climático y hay muchos, demasiados. Feliz Navidad para ti y los tuyos con un abrazo virtual enorme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Demasiados, demasiados… Tal vez por ellos aún no exista la nieve templada (es decir, más sueños materializados). Te deseo lo mejor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya lo decía mi abuelo José Ángel. Si no bebe. no fumas y no fo… para que vives gilipollas. Feliz navidad. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo recordar que ya hablamos tú y yo de esto o de algo parecido, también de los sabios abuelos respectivos. Más claro, ni el agua clara. Mis mejores deseos para ti, ahora y siempre, Antonio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, es cierto, algo de eso ya habíamos. XD XD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te regalo un ¡Feliz Navidad! (a ti y al secretario, que no se diga) y si acaso una poca “alegría pal body”, porque no sé si tus órganos van a agradecer tanta austeridad médica 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
La austeridad la reservo para más tarde, para mucho más tarde; ahora, con tantas tentaciones cerca de mí, no me es posible ser austero. Felices fiestas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
I hope you like awards because I’ve nominated you for The Versatile Blogger Award.
You can check the rules in my post 🙂
http://reflexoeseangustias.com/2015/12/23/the-versatile-blogger-award-2/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustan los reconocimientos porque, al recibir uno, puedo, a mi vez, reconocer a otros.
Aunque ya te he dado las gracias en tu blog, gracias desde el mío, Silvia. Según cuentas, eres médica, y esta entrada mía va de médicos, qué gracia. Sé de sobra que no debería beber (vino) ni fumar, pero que salga el sol por donde quiera o que no salga: más vino, Rogelio, y cébame otra pipa, que aún no tengo ganas de reposar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, José!
Soy médica, verdad; pero me gusta el vino, especialmente los vinos europeos. Entre ellos, los españoles.
La vida es especial a causa de los amores y de los placeres.
Beso o abrazo, como prefieras!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Beso, Silvia, gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi padre dice que el cigarrillo no hace daño porque tiene 83 años y fuma desde que tenía 15; todas las noches bebe vino tinto, come lo que quiere y no llega a los 70 kilos…
Felices fiestas para ti también y a disfrutar, que como dice mi tío, la vida son cuatro días 🙂
Un saludo cariñoso desde Argentina.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cariñosos saludos desde Oviedo para ti, tu padre y tu tío. Ya seremos austeros en el otro barrio (si nos obligan).
Me gustaMe gusta
Los sueños siempre son buenos, José Angel, se materialicen o no ( mientras tanto tu mente “juega con ellos, confia” ). Sobre el tema del vino en el chiste de hoy viene algo que ni pintado. Bonita música para despertar. Felices fiestas, profesor😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno el chiste (¿chiste o sentencia?). Viva la libertad y felices fiestas, amiga.
Me gustaMe gusta
José Angel, ¡que no ha salido todavía!!!, hasta las 17 😂😂😂😂. Me extrañaba lo de la sentencia 😂😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues también va de médicos ese que voté, y también serviría para este tema mío en cuestión. En cuanto a no fijarme en las fechas, es lo que tiene el vino tinto, amiga.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Felices fiestas! Como en estos días todos nos pasamos un poco, todo pasa más desapercibido 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues eso, viva la libertad y felices fiestas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Felices Fiestas también para ti, José Ángel!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Feliz día! Mejor caminar porque se puede, una copa de vino… Acabo de leer “Reduce el riesgo de fallecimiento por variadas causas http://mejorconsalud.com/las-ventajas-de-beber-vino-cada-dia/ ¿No se ha dicho que “In vino veritas”? ¿El agua? ¡Quien lo niega! Bañarse, tomarla ¡Maravillarse cuando cae desde el cielo! Los millonarios como Trump ¿Para qué sirven? En fin la vida está ahí y la muerte es como que muy larga ¿Los médicos? En su momento pero mientras ¡Salud y alegría! Eliminar la palabra “…a no servir para casi nada” estás escribiendo y eso es maravilloso. Saludos y que tengas nieve templada. Scarlet
¡FELICIDAD! Mucha…
Me gustaLe gusta a 1 persona
En ese “casi” cabe mucho, muchísimo, amiga. En cuanto a escribir, siempre leí y escribí, no voy a cambiar a mis años. Lo del médico me sirve para afirmar que vagueo por prescripción facultativa. En cuanto al agua, no hay que consumirla en exceso, es un bien muy preciado y no debe malgastarse. En cuando al vino, hay que contribuir a levantar la economía española. Y en cuanto a la nieve templada, por pedir que no quede. Felices fiestas, amiga.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo de vaguear con receta médica reconozco que me gusta… De tan irónico ¡Suena moral y hasta legal! El vino español está esperando así como el aceite de oliva extra virgen, entonces, entre el rojo sangre y el verdor supremo sube la bolsa de valores con sus mitos y magia y… ¿Lo mejor? Pura ganancia ¿Viste El Lobo de Wall Street? 🙂
… te entiendo muy bien. Al meno yo, continuaré escribiré “vagueado” mi anonimato con mi bien muy preciado ¡Inevitable!
¡Felicidades! Amigo.. Alegría y paz, Scarlet
Me gustaLe gusta a 1 persona
Paz y alegría, Scarlet.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te he nominado con el siguiente reconocimiento
https://rosalde.wordpress.com/2015/12/27/premios-y-nominaciones-3/
Saludos y… ¡Efusivo 2016! Así también quiero el mío
Scarlet
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, Scarlet, ya lo había visto, gracias. Estaba con la entrada del reconocimiento anterior. La ampliaré para añadir el tuyo. Me quedo con el primer logotipo, me gusta más su diseño que el segundo (el tercero lo tendría repetido y en la variedad está el gusto). Te avisaré cuando publique la entrada en cuestión, a primeros de enero. Gracias y mis mejores deseos para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente para ti, José…Mis mejores deseos por un venturoso año 2016. Saludos, Scarlet
Me gustaLe gusta a 1 persona
En este momento (sí, en este preciso momento en que te escribo) lucho contra mis ganas de fumar. Y me pregunto ¿valdrá la pena haber dejado el cigarrillo? Lo conocí. Lo dejé. Ahora, sufro.
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lucha, el tabaco es medio mortal de necesidad (te escribo como químico). Yo tengo ya poco que perder y fumo, pero tú tienes mucho que ganar, no fumes, no dejes de luchar.
Otro abrazo fuerte para ti.
Me gustaMe gusta
Qué gran texto… y qué memorable la anécdota de García Márquez. Te deseo lo mejor para el 2016. Aquileana 🎇☺
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay genios así, encantadores de palabra y por escrito. Gracias por el comentario y, por supuesto, lo mismo te deseo, lo mejor.
Me gustaMe gusta