Esto de tener dos secretarias jóvenes y lozanas, como ahora tengo (bien es cierto que a tiempo parcial, lo cual no es una queja, qué va, es mera información), me animó a incluir en el blog una categoría nueva: VERSOS Y PROSAS DE ARTISTAS INVITADOS.
A ellos y a ellas les cederé la pluma, tras una breve presentación por mi parte, para que nos muestren algunos de sus versos o algunas de sus prosas cuando les corresponda; gracias, creadores, por aceptar la invitación.
Allá voy con VÍCTOR POZANCO.
—Bienvenido, poeta. Cómo estás.
—¿Puedo ser sincero?
—Puedes.
—Bien. Pues estoy muy cabreado, José Ángel.
—¿Muy cabreado? Con quién estás muy cabreado, ¿conmigo?
—Con este país, o lo que sea en realidad.
—Ah, ya. Somos así, no le des más vueltas al asunto de nuestras viles querencias. Vayamos sin ira hacia lo bello, que también existe en abundancia, y sitúa tu obra en el universo poético, opina.
—Bueno, tengo claro que soy el segundo mejor poeta del mundo.
—El segundo… Me gustaría saber quién es, en tu opinión, el mejor.
—Cualquiera.
Así es Víctor Pozanco, presentado está, huelgan más palabras por mi parte, que sigan hablando las suyas.
VI
En nombre de mi mano desarmada
os exijo que cese el holocausto,
el necio despilfarro de la sangre,
el látigo del miedo y de la envidia.
¿No veis que vale más ser más que mucho
y mucho menos ser poco más que nada?
En nombre de mi sueño recrecido
pido que améis las antiguas palabras.
¿No veis que han vaciado de las nuevas
los sentidos más hondos de las almas?
En nombre de mi voz esclarecida
pido que améis las noches puntuales;
los mares de las sombras
por estrellas mecidas.
Y así os veréis pequeños y muy grandes,
siendo en la estela misma de la mente
el dilatado poro de un gigante.
De UCRONÍA
DESDE CATALUNYA
a los españoles
Desde este exilio de la lengua extraño,
Ya no sé si elegido u obligado,
Pese a la ingratitud de lo olvidado,
Ignoramos la ofensa mas no el daño.
Sólo porque seguimos como el año,
hoja tras hoja fieles al legado,
aquí, sabed, el límite está anclado,
como un puerto sereno, nunca huraño.
Ciertamente, pasar no pasa nada;
apenas un puñado sin partido;
sólo una minoría desarmada,
que ni en árabe escribe lo perdido,
ni se aficiona al fondo de la espalda,
ni se arrodilla frente a lo querido.
De CARMINA NOVA
Este poema no es rigurosamente inédito. Fue publicado en 1985 en “Cuadernos de Poesía Nueva”, Madrid. (Nota del Autor)
Víctor Pozanco
Biarritz, 1940, de origen manchego-cordobés. Se licencia en Literatura Inglesa en la Sorbonne y en Filología Hispánica en Barcelona. Fundador de las revistas Literatura y Forma, Resurgimiento y de las editoriales Ámbito, Ámbito Literario y Biblioteca CYH. Poeta, profesor, traductor, director literario, editor y articulista. Durante años mantuvo una intensa correspondencia y colaboración con su padre, Ángel Miguel Pozanco, escritor también, muerto en su exilio de Caracas. Es miembro del Consejo Asesor de la Fundación neoyorquina Ángel Orensanz y de la Federación Estadounidense de Ajedrez.
Gran aporte, amigo José Ángel 🙂 .. Abrazos d luz
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuánto agradezco tu comentario, Mamen, esta categoría acaba de nacer y lo recién nacido siempre crea dudas hasta en los progenitores. Recibo toda tu luz abrazadora, hoy sí la necesito entera. Mi abrazo, un poco menos dubitativo, va.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre es positívo conocer cosas nuevas y viniendo d tí, estoy segura q tendrá una acogída estupenda 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Extraordinario José Ángel, como siempre sumando al adelgazamiento de mi ignorancia y al enriquecimiento de mi vocabulario y nociones gramaticales que tanto me cuestan de vez en cuando.
Gracias por tu aporte y la oportunidad que brindas.
Éxitos y bendiciones.
Bilko
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu humildad, como la de Víctor Pozanco, dice mucho de ti. Aprender estamos aprendiendo todos los que así lo queremos, puede ser hasta que casi nada de nada sepamos, de nuevo Sócrates en mi boca y en mi corazón. Lo mejor te deseo, igualmente, para ti, Bilko, seguiremos en permanente conexión para ir aprendiendo juntos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Muy buena iniciativa!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me he limitado a copiarla, Johan, de Juan Re Crivello. He modificado algo, pero la esencia es suya. Espero que esto que nace ahora, crezca sano. Gracias, claro, por detenerte a leer y, sobre todo, por comentar, no aprendería yo tanto de no ser por vuestras opiniones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Un placer!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tuyo y mío, pues.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu apoyo, Mamen, en nombre mío y de mis artistas invitados, que le regalarán hermosos textos a este blog, que ya le han regalado aunque sus colaboraciones deban esperar, una vez al mes, por ahí, enriquecerán este sitio.
Me gustaMe gusta
Sólo porque seguimos como el año,
hoja tras hoja fieles al legado,
aquí, sabed, el límite está anclado,
como un puerto sereno, nunca huraño.
I liked Estimat j. a. Ordiz por traer a un poeta que no conocía Victor Pozanco saludos amables from Barcelona j re
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amables saludos, j re.
Me gustaMe gusta
¿Sería usted tan amable de indicarme cómo es posible tener dos secretarias a tiempo parcial y no estar loco? Pozanco muy bien, pero me hubiera gustado más que el interlineado entre versos fuera menor y que la letra no fuera en cursiva. Creo que no hace falta. La imagen del soneto, por ejemplo, sería más clara. Y conste que esto no es crítica a tu generosísimo esfuerzo. Es sólo opinión opinable de amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Loco no sé si estaré, pero feliz de tenerlas… (menos feliz estoy con el exsecretario rezongón, procedente su despido pero del que no puedo librarme enteramente porque de mi casa no puede irse sin que yo me vaya con él).
Ahora te envío la copia de tu entrada por correo electrónico, en la que están subsanados esos defectos; soy muy respetuoso con las preferencias de mis artistas invitados, cómo no, y procuro satisfacerlas al máximo; seré más explícito y concreto en el correo que recibirás si no acaba qué sé yo dónde. Hasta después.
Me gustaMe gusta
¡Que buena idea, José Ángel! Es una oportunidad estupenda para conocer a nuevos poetas. Sí, sí, me encanta tu iniciativa.
Besetes de lunes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu apoyo y por tus besetes, María. Hacia ti vuelan los míos, que ya serán de martes cuando los recibas (poco importa el día de la semana cuando se trata de besetes).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente iniciativa, amigo, y muy generosa. Me gusta mucho la presentación del escritor en forma de diálogo. Veo a Marilyn Manson pasándote sus versos.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues yo te veo a ti pasándome cuentos. Pronto te llegará mi invitación. Cómoda de aceptar, creo, aquí se admiten creaciones inéditas o ya publicadas, y ya editadas tienes muchas. Antes de la anunciada invitación oficial, mi abrazo norteño.
Me gustaMe gusta
Semejante invitado. Pues es un excelente iniciativa. Ya en su momento tuve una sección de colaboración que me encantó, porque quienes se ofrecieron a participar en ella compartieron conmigo aquellos textos suyos que iban muy en la tónica de mi literatura. Fue como ver una misma situación desde ojos distintos, lo que ayudó a marcar el contraste entre nosotros y, por ende, nuestra diversidad única. Creo que todos salimos felices de aquél ejercicio.
Un saludo, José.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Yo se la copié a un bloguero experto, a J. Re. En mi caso, como mi blog cojea en poesía, poetas son, en su mayoría, mis artistas invitados (deben estar vivos y debo conocerlos en persona). Todos ellos y todas ellas han aceptado mi invitación, algo impagable para mí pues saben de sobra que mi blog es un laberinto, algo sin mucho orden ni concierto, y que así seguirá siendo por muchas secretarias jóvenes y lozanas que tenga. Gracias, Daniel, por tu testimonio. Saludos, amigo.
Me gustaMe gusta
Mi blog también cojea en poesía, pero que quiero tanto al cuento… jaja.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno (pero en mi caso, amigo, también cojeo yo, mal de la pata derecha y peor de la izquierda, y no es broma; nada, no obstante, que no cure el tiempo, así que, como ya he cumplido los sesenta, en unos años, si no antes, como nuevo). Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Compartir lo bueno nos enriquece a todos. ¡Gracias por la iniciativa, José Ángel!
Me gustaLe gusta a 1 persona
De eso se trata, sí. Pero la idea original no es mía, es de J.Re, bloguero experto e infatigable animador cultural. Por tanto, él será mi siguiente artista invitado. Gracias, Martes, por vuestra compañía y por el nuevo comentario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante iniciativa. Por seguir aprendiendo contigo, de tí y de la calidad de los autores y obras que tú selecciones. Mucho éxito en tu nueva etapa, estoy segura de que vas a disfrutarla mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que así sea, y gracias, claro, por tu testimonio.
Me gustaMe gusta
Es un honor seguir tu interesante blog. Besos a tu alma.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aunque con mucho retraso, ¡gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona