VERSOS Y PROSAS DE ARTISTAS INVITADOS (10)
Cristina Ruberte-París se presenta como poeta y videopoeta. Por tanto, además de versos, nos regala también la voz, con imágenes y música de fondo, de algunas de esas palabras denunciadoras que más abajo aparecen escritas. Y con subtítulos en inglés, como sucede, pero al contrario, en tantas creaciones que aspiran a ser universales. A un solo clic el segundo de sus regalos:
ENLACE HACIA LA VOZ DE LA AUTORA, HACIA EL VIDEOPOEMA: CRISTINA
Bienvenida a uno de mis mundos, poeta, videopoeta, y
Tuya es la palabra, la voz.
Mujer invisible
I
Denuncio lo invisible una vez
Entrañas negras
Partidas en la lucha diaria,
Saetas dobladas.
Quietos Cucús de pared,
Confesiones rotas.
Silenciosos fantasmas acurrucados
En el vértigo de la noche.
Roja amapola engurruñida
En el alfeizar de su ventana abierta.
Mujeres recogidas con pala
En cualquier avenida,
En cualquier calleja sin salida.
Escondidas en tu agenda,
En la de tu vecino o en tu cuaderno atrapadas.
Mujeres sin aliento comulgan con la rutina,
Sumisas a las puertas del corredor.
II
Denuncio lo invisible una y otra vez
Cientos de mariposas azules
Disecadas en un instante
Por el rayo de un despierto sol de invierno.
-Imposible final para tanta belleza-.
Mujeres plastificadas coleccionan gritos,
Pierden dignidades, encuentran vergüenzas.
Dragones de fuego chamuscan pasiones,
Incineran amantes.
Amapolas tan encendidas
Que laceran manos níveas,
Menudas y rotundas.
III
Denuncio lo invisible porque es posible
Mujeres atlas.
Hembras con las manos vacías de colores
Cosen bocas, sin hebra.
Y cierran los ojos antes de ver
Que no hay planeta para ellas.
Agujas de marear
Torciendo caminos.
Conciencias dobladas.
IV
Denuncio lo invisible para que sea visible
Corazones rotos
Escupen tempestades
Con la serenidad de un bostezo.
Hermanas del silencio
Obligadas a compartir el delirio.
Hembras,
Huérfanas del mundo
Con memoria en la piel,
Pero nunca solas.
Cristina Ruberte-París
Más sobre la autora en: MIS BLOGS
Hola Rogelio!!!
Me dijiste el Martes y hoy es Lunes 2 de Diciembre creo quizás estoy soñando o que el anis la Asturiana me hizo reacción o qué se yo.
Bueno , voy a echarle un vistazo a lo que has expuesto aqui.
Abrazos para los dos .
Me gustaMe gusta
Buena memoria, canelita, buena memoria. Pero algunos hombres somos así, poco fiables: palabras de hombre, no te fíes, mujer.
-¡Y viva el anís!
Este que habla es Rogelio, tú ni caso.
-Si no fuera por mí, jefe, si no fuera por mí…
También tiene algo de razón el Rogelio. Mejor me callo ya.
😎😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si que tengo buena memoria Rogelio, ayyy los hombres nada fiables sois , pero que bonito cuando te dan besitos. y que viva el asis La Asturina que raspa y emborracha, pero esta muy bueno.
Bueno jefe y Rogelio que estoy encantada de estar aqui , leer tú entrada y hablar con vosotros . Un beso y hasta cuando queráis amigos mios 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya sabes que nos gusta pasear por el sur. Hasta pronto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vale, os espero en el sur . Felices sueños .
Me gustaLe gusta a 1 persona
En este caso, lamento no vivir en España…
Todas estas listas de libros editados, me hubiera gustado tenerlos en mis manos para pasar mis vacaciones en la playa y leerlos todos con tranquilidad!!!
Te deseo mucha suerte , te lo mereces, eres un gran escritor …
Pueda ser que te pueda leer, antes de las fiestas!!!
Un fuerte abrazo amigo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Grandes escritores hay muchos, Rosita, y de ambos géneros, masculino y femenino, como bien sabes. Además, mis libros no son tan amables con el lector como lo que suelo escribir en este blog. Y te lo demostraré con uno de mis relatos de uno de los libros publicados que aparecerá a finales de este mes aquí mismo (salvo imprevistos de última hora). No obstante, y como tú y Canelita sois las comentaristas más fieles de los contenidos de este mundo mío, a vosotras dos irá dedicado. Podría regalarlos palabras más apropiadas para las fechas que se avecinan, pero estas navidades narrarán «hazañas bélicas». Compartiréis dedicatoria con la Cruz Roja. De la compañía no podréis quejaros, del relato sí, aunque, bien leído, se denuncian en él los absurdos de las guerras. De momento, mi abrazo va desde este continente hacia el tuyo.
Me gustaMe gusta